PROTOTIPO
El ejercicio propuesto consitía en utilizar lo aprendido en clase acerca de los poliedros platónicos y arquimedianos y ponerlo en practica mediante la creación de un poliedro y de una malla de ese poliedro.
Estas son las láminas anteriores al trabajo y que sirven de preparación para este.
Para la creación de mi poliedro me valí de un cubo y de las diagonales de sus caras y el punto centro de dicho cubo
De este conjunto de diagonales surge este poliedro, del cual saco dos ideas para las mallas: una de ellas consiste en encarar dos pares de poliedros a distintas alturas
Cambio de color para ver un poco como quedaría pero no me agrada, así que me decido por la segunda idea
Esta segunda idea consite en hacer simetrías verticales y horizontales del poliedro
Al volver a hacer la simetría del poliedro mayor queda un espacio central que relleno con una columna hueca por la que pasa luz. Al hacer la malla entre cada poliedro surgen un espacio romboidal que relleno con una columna horizontal y romboidal también.
Por último para reflejar esta idea de que las columnas "caen" y se "meten" dentro hice este render
No hay comentarios:
Publicar un comentario